Hoy quiero hablaros de la importancia de la ilustración de moda. Más que una herramienta de comunicación es una forma de arte en la que su autor aporta una visión de esa prenda, de esa época, de esa mujer… La evolución de estas ilustraciones es vertiginosa puesto que en la actualidad podemos ver avatares portando nuestras prendas y contorneando sus caderas a sabiendas de que delante de nuestros ojos sigue habiendo un dibujo.
En sus comienzos algunas portadas de Vogue nos dejaban ilustraciones tan curiosas como estas donde los movimientos femeninos, colores y texturas de las telas fueron toda una revolución.
Helen Dryden – Vogue Covers (imagen obtenida de pinterest)
Poiret fue el primer modisto que encargo que sus prendas fuesen dibujadas. Una colección maravillosa de dibujos muestran esa visión de la moda en el S.XX.
Le Robes de Paul Poiret
Además de formar parte de un documento artístico, la ilustración de moda que llegaba a nuestras casas lo hacía a través de revistas donde poder inspirarte para patronar y coser esa prenda para la próxima primavera .Algunos figurines como estos nos ayudaban a visualizar el total look de la temporada.
Si te mueves en el mundo de la moda, puede que tengas la necesidad de expresar ideas o conceptos que tienes en la cabeza y lo hagas mediante un boceto o un dibujo a la plana. A la hora de enfrentarte a ese folio en blanco y expresar los tejido y sus brillos, o bien los pliegues, frunces o drapeados, sentimos cierta desconexión puesto que parece complicado. Pues bien, no es tarea fácil pero hay algunos trucos o pequeños atajos con los que te podemos ayudar.
En la Escuela realizamos talleres de ilustración con una duración de 5 horas. Se trata de una píldora formativa donde conocerás proporciones del figurín, movimientos, te enseñaremos a desarrollar estampados en los tejidos y también a dibujar las prendas para realizar una ficha técnica. Además conocerás diferentes técnicas para colorear tus ilustraciones y trabajaremos la técnica del collage. Un curso intensivo para que puedas desarrollar luego por tu cuenta con las bases adquiridas.
Detalle dibujo de frunces y volantes
Si ya tienes algo de experiencia con el tema de la ilustración o hiciste nuestro primer curso, también te ofrecemos un curso avanzado donde nos especializaremos en texturas y dibujo a la plana.
También interpretaremos prendas a partir de una imagen. Aquí os dejo un ejemplo de un modelo de Victor and Rolf con una combinación de texturas muy interesante.
Dibujo realizado con pintura de madera
Conocer los tejidos las luces y las sombras y su volumen será una tarea que llevará un tiempo para practicar en casa pero te enseñaremos los trucos necesarios para que veas resultados ya!
Foto obtenida de pinterest
Si quieres más información sobre estos talleres o crees que pueden ser un buen regalo para esa persona que conoces aquí os dejo más info: