MONOGRÁFICO

Bordado de mantón 

Imparte Fátima Daza artesana sevillana del taller BORDADOS MANUELA ROMERO    enlace .

Su pueblo, Carrión de los Céspedes, cuenta con más de un siglo de tradición en el bordado a mano del mantón de manila. Su abuela ya se inició en esta artesanía que después enseñaría a su madre. En este taller, durante décadas, han sabido darle al mantón un estilo propio por su originalidad en los diseños y en la elección de colores. Actualmente, Fátima está adaptando esta artesanía a todo tipo de complementos, vestidos, etc.

 

El objetivo del taller es que el alumno aprenda con la técnica adecuada los puntos básicos tradicionales del mantón utilizados para el traje regional  o como adorno en cualquier prenda.

 

 

Mantón tradicional para el traje de baturra

El origen de los mantones se encuentra en China,  pero los denominamos mantones  de  Manila porque era de la capital de Filipinas donde partían los productos de Oriente que se traían a España, por eso lleva su nombre.

Los mantones originales se fabricaban en seda y se bordaban  a mano con motivos orientales que poco a poco fueron cambiándose por pájaros, rosas y otras flores.

La mujer aragonesa ya usaba pañuelos y mantos para abrigarse y adornarse antes de que llagaran las sedas de oriente.

Originariamente se bordaban a mano, pero con la llegada de la industrialización comenzaron a fabricarse en Europa abaratando  costes. De esta forma pueden ser adquiridos por un mayor número de mujeres. Quedando en la actualidad un reducido número de artesanas que elaboran estos productos totalmente a mano.

Las mujeres los han utilizado para abrigarse, para realzar su figura y destacar su forma de vestir.

Existen diferentes tipos de mantones en función del tipo de tejido que esté confeccionado.

Bobiné. Confeccionado en algodón fino o tul.

Toquillas. Confeccionado con tejidos de lana o pelo cabra.

Mantones de seda. Existen adamascados  y  el denominado granadina,  suelen ser mantones de rayas.

En nuestro taller lo vamos a confeccionar en un tejido de crespón negro con un bordado floral. El crespón es un tejido fabricado con fibras artificiales o sintéticas con una caída similar al tejido de crepe.

 

 

CONTENIDO

  1. Presentación del curso de bordado de mantón.
  2. Introducción de materiales a emplear.
  3. Muestra de piezas bordadas del taller.
  4. Como transferir una plantilla a la tela.
  5. La importancia del color y su combinación.
  6. Colocación de la tela en el bastidor y comienzo de la explicación de los distintos
    puntos:
    – Panete
    – Hoja simple y doble
    – Cabos
    – Caracol
    – Flor corazón
    – Pisado en flor
    – Pisado en hoja
    – Cadeneta
  7. Realización de dobladillo y urdido de fleco.
  8. Nudo simple de flecado para enrejado.
  9. Consejos de mantenimiento y conservación del mantón

 

En el taller se aprenderán las puntadas descritas en el contenido,  comenzando y bordando  el mantón que se terminará en casa.

Si te gustan las artesanías o te consideras una persona creativa, este es tu curso. Podrás convertir esta formación en tu nueva afición o aplicar esta técnica  a tu trabajo como profesional del sector.

FECHAS PREVISTAS

MARZO / 23

La duración del taller es de 20 horas, realizándose de forma intensiva.
Días: Viernes 10 de marzo de 16:00 a 21:00 h. sábado 11 de 09:00 a 14:00 h y de 15:00 a 19:00 h. y domingo 12 de 09:00 a 15:00 h.

Precio:  295€ materiales incluidos   (tejido, alfileres y material como hilos, lápices y marcadores)

Materiales incluidos para cada alumno:
– Tejido de crespón claro de 1m x 1m con plantilla ya dibujada.
– 1 madeja de seda de 200gr color negro para fleco.
– 7 madejas de distintos colores de 25gr. cada una.
– Aguja.
Materiales que tiene que traer el alumno:
– Dedal
– Tijeras
Materiales para usar en clase:
– Bastidor redondo..

Para la reserva de plaza es necesario abonar 150 €, el resto, se abonará dos semanas antes del comienzo del curso.

Para poner en marcha el curso es necesario un mínimo de 8 alumnos, en el caso de no llegar al mínimo se reembolsará la cantidad abonada. El importe abonado no se devuelve en ninguna circunstancia a no ser que el curso no se realizase.

Grupo de 10 personas.

Plazas limitadas. Las plazas se irán reservando según se abone el importe inicial.

POSIBILIDAD DE TARJETA REGALO PERSONALIZADA

 

Para la reserva del taller, ponte en contacto directamente con la escuela: info@victorialopez.eu.

Te informaremos de las plazas disponibles y te facilitaremos un número de cuenta para realizar el pago de la reserva.

Las fechas pueden ser susceptibles de cambios

POSIBILIDAD DE TARJETA REGALO PERSONALIZADA