Aprendiendo a tu ritmo

Hola! De nuevo, por aquí. Aunque con un poquito de retraso desde la Escuela damos la bienvenida a este nuevo año 2021 y os deseamos desde aquí todo lo mejor.

Cuando nos planteamos la formación en la Escuela uno de nuestros objetivos siempre ha sido que el alumnado lleve el ritmo que cada persona elija. Comenzamos patronando las bases (falda, cuerpo con pinza de pecho y pantalón) para luego confeccionar los prototipos. A partir de ahí el ritmo de trabajo, incluso la elección del modelo a realizar la podéis elegir.

Suena apetecible eso de poder elegir el ritmo de trabajo, no? Si además puedes elegir el tiempo de realización del curso o el lugar desde donde quieres aprender los cursos online de la Escuela son la mejor opción.

La formación online se ha acercado a nuestras vidas de forma repentina debido a la situación que estamos viviendo, y aunque ya existían plataformas para este uso, hemos experimentado en los meses de confinamiento que desde nuestras casas podemos seguir aprendiendo.

 

 

 

 

 

 

Además en la web vas a poder encontrar toda la programación de nuestros cursos, así como los apartados en los que se desglosan cada una de las unidades con sus patrones respectivos.

En el momento que compras el curso online vas a poder hacer uso de él siempre que quieras. Aprender sin prisas siempre es tranquilizador. Formación pues sin caducidad de 3, 6 o 9 meses. Eso quiere decir que el ritmo lo sigues poniendo tú.

 

Ofrecemos un contenido teorico-práctico con un seguimiento mediante vídeos explicativos y patronaje en escala para que puedas seguir las clases a tiempo real.

Aquí van algunas recomendaciones: Archiva los patrones a escala que realizas con la visualización de los videos y conseguirás un dossier de patronaje al que poder echar mano en cualquier momento de duda.

Aunque puedas trabajar de forma rápida con el método a escala también te recomendamos que siempre que puedas realices trabajos en escala real para practicar así las formas, cierres de pinza, curvas, proporciones, etc...

Si ahora mismos no puedes comprometerte en venir a la Escuela de una forma continuada pero quieres aprender a patronar elige nuestra formación online. Recuerda que el ritmo siempre lo pones tú.

Si quieres más info sobre nuestros cursos, aquí tienes nuestro enlace: https://victorialopez.eu/cursos-online/

 


Sigue aprendiendo, y disfruta!

Se termina el Año y aunque parece que estamos deseando que todo pase lo más rápido posible, os contaré que el tiempo es el mismo cuando pasan cosas buenas o no tan buenas aunque nuestra percepción es diferente.

Una cosa común de todo el alumnado que pasa por la Escuela es ver lo a gusto que se pasa el tiempo cuando dibujas, patronas, cortas, coses, pruebas, afinas, planchas y dejas lista esa nueva prenda para estrenar mañana, para regalar a quien más quieres o para entregar como un encargo. Es una maravilla, tu cabeza se concentra en los colores, en las formas, en las costuras, en los piquetes, en los pespuntes de carga y todo lo demás se paraliza por un momento.

Un año más os hemos acompañado en vuestro aprendizaje y hemos recibido un feedback regenerador que nos llena de energía positiva para contaros que seguir aprendiendo cosas es positivo siempre.

Durante el confinamiento comprobamos como las clases on-line funcionaban bien. Muchas horas de preparación y nuestra intención de hacer llegar a vuestras casas un espacio de formación acompañado de un contacto visual a través de estas plataformas donde había que comprobar  cada día si nos veíamos o si nos oíamos... pero siempre ofrecíamos patrones nuevos, costura cercana, resolvimos dudas e intentamos formar con la mayor cercanía posible.

Ahora os quiero contar que la Escuela ofrece tarjetas regalo con las que podrás sorprender a esa persona que tanto quieres y que seguro que uno de nuestros cursos le va a encantar.

 

Ya sabéis que en nuestra web tenemos detallados todos los cursos e incluso puedes comprarlos desde allí.

Pero hoy os quiero hacer una pequeña introducción a cada uno de ellos.  La programación para los próximos meses es muy variada.

Aprenderás a coser a máquina desde cero y realizarás tu primer complemento.

Descubrirás el mundo de la estampación textil y crearás tu propio rapport para estampar en un tejido.

Te enseñaremos a estrechar, ensanchar y acortar prendas. Cambiaremos cremalleras y modificaremos costuras.

Conocerás todo lo relativo al diseño de una marca de moda. Aprenderás a realizar tu propio moodboard y a desarrollar una mini colección.

Comienza a coser a máquina cuando tienes entre 8 y 15 años.

Intensivo de moulage para disfrutar con la posición de los tejidos en el maniquí formando prendas.

Si ya sabes usar la máquina pero quieres aprender algo más. Colocarás cremalleras, bieses, gomas, etc...

Aprenderás  los materiales y los puntos más relevantes para comenzar a bordar empezando desde cero.

Ilustrarás tus figurines conociendo sus proporciones y algunas técnicas creativas para transmitir moda.

Patronarás diferentes bases para bebé y realizarás algunas de las transformaciones más habituales.

Aprenderás el patronaje especializado para desarrollar el mejor vestido de flamenca.

Aquí os dejo el resumen gráfico de algunos de los talleres que os he compartido, si tenéis alguna pregunta no dudéis en poneros en contacto con nosotras. https://victorialopez.eu/contacto/

Mientras tanto, seguir aprendiendo!

 


¡Con faldas y a lo loco!

Hoy conoceremos algunas curiosidades históricas sobre una prenda importante como es la falda. También revisaremos algunas referencias en la actualidad.

Si nos remontamos a la época de los sumerios, asirios y egipcios  tanto hombres como mujeres usaban falda con alguna diferencia como la largura. Los hombres la llevaban hasta la rodilla y las mujeres hasta el tobillo.

El emperador Constantino, en el imperio romano, usó la falda hasta la rodilla, hecha de correas anchas de cuero y bordes. También la usaban los soldados romanos.

Durante la época medieval, la falda era de cintura muy alta, prácticamente comenzaba justo debajo del pecho y llegaba hasta los tobillos o incluso arrastraban al suelo.

En el Renacimiento se convirtió en una especie de túnica y aparece el corte imperio. Así toma más importancia el vestido y la falda pasa a un segundo plano.

Podemos encontrar variantes a través de los siglos, y se usa con crinolina, polisón, "guarda infantes", etc...una serie de estructuras que generan volúmenes en diferentes partes del cuerpo.

Coco Chanel propone en los años 20 una falda más amplia y corta que facilite el movimiento a la mujer.

Durante la etapa de las dos Guerras Mundiales las faldas se usan con tejidos muy económicos y pasa desapercibida. Pero en la década de los cincuenta vuelve el glamour y la falda se confecciona amplia y con mucho vuelo. El largo será muy variado.

Durante los años sesenta, surgió un tipo de falda jamás visto antes: la minifalda. Creada por la británica Mary Quant . Su característica principal es su largura que no llegaba a la rodilla , este largo además de representar una moda era una liberación femenina en aquellos años.

Ya sé que no hemos llegado cronológicamente a la época actual pero ese resumen histórico nos dará pie a poder diseñar y plantearnos nuestros patrones y los estilísmos con los que queremos combinar esta prenda.

Me gustaría también destacar como algunos de nuestro ídolos masculinos musicales las han usado en su vestuario a la hora de salir a escena o protagonizar portadas de revista.

Kurt Cobain y David Bowie

Aunque en las pasarelas más relevantes la falda sigue siendo una prenda mayormente femenina podemos encontrar versiones muy interesantes para uso unisex.

Os dejo ahora algunas de las que trabajamos en la Escuela. Es importante que conozcáis el patrón base de falda y muchas de sus transformaciones, luego las tendencia hará que se lleven de más o menos largura. Este invierno triunfa la falda midi.

Pero recordar que a esa primera falda base que patronamos en la Escuela, vamos a poder aportarle un montón de sencillas variantes. Mini, con cremallera central, botones, de pana, de cuadros, larga,etc...

Para todas aquellas personas que estén empezando a atreverse con el patronaje y la costura os hemos preparado un taller donde os llevareis vuestra faldita terminada para poder lucir este invierno. Aquí os dejo la info:

https://victorialopez.eu/taller-falda-expres/

 

Nos vemos muy pronto!