Hola,

Hoy nuestra nueva entrada del blog tiene un título de esos que cuesta pronunciar, pero que podemos traducir y facilitaros una forma de trabajar y crear moda desde otra perspectiva.

Hemos oido hablar de la reutilización y el reciclaje de las prendas. Si miramos unos cuantos años atrás no era extraño alargar prendas, zurcir, parchear las prenda que utilizabas a menudo.

El término upcycling va un paso más allá. Sería como un suprarreciclaje, es una reutilización creativa. El producto fabricado con esta manera debe necesariamente tener un mayor valor que el residuo original.

El objetivo principal de esta técnica es aumentar los ciclos de vida de estos materiales reutilizados. El suprarreciclaje o upcycling  pone en práctica un modelo de economía circular.

 

La diseñadora danesa Bettina Bakdal comentó: “Vivimos en un mundo donde la industria de la moda está produciendo demasiado, más de lo que nadie puede usar. Tenemos que asumir la responsabilidad y pensar en el futuro. Necesitamos arte y belleza, no un consumo más conspicuo »

Aquí os dejo una de las prendas que ella confecciona a partir de pañuelos de seda de algunas firmas de alta costura y que va formando según ella explica como una especie de collage artesano.

 

Os cuento otra historia curiosa con la que poner en práctica esta economía sostenible.

Cuando el Ritz de París cerró sus puertas para la remodelación, manteles ,cortinas, colchas quedaron huerfanas. Alexandra Hartmann se hizo con muchas de aquellas piezas y las usa de base para sus colecciones: «El tamaño de la tela es una restricción. El tejido se impone y obliga a improvisar».

 

FOTO: DR
En las clases de la Escuela donde la secuencia de aprendizaje sería diseñar un modelo, patronarlo, cortarlo y confeccionarlo podrás elegir qué tejidos usar. Me vienen a la cabeza el nombre de algunas alumnas que no creo que conozcan el término inglés upcycling pero que llevan usando su significado porque ya lo veían en su casa.
La semana pasada Mari Sancho trajo una cortina de algodón con unas jaretas a contraste. Ya tenía planeado como sacar una prenda para el traje regional de su nieto. Ella tiene una visión del reciclaje innata.
Otra alumna nos propuso crear a partir de una camisa un crop top y una mini falda cruzada y este fue el resultado.
Una opción chulísima para esta primavera.
Sofía ha llegado hace poco a las clases pero tiene entre manos un proyecto interesante en el que la reutilización es un pilar importante. Perneras de pantalón con mangas de sudaderas ya usadas, piezas a modo de parche que más tarde pintarán con spray y algunas de otras ideas de diseño que nos encanta realizar valorando la filosofía de trabajo que persiguen.
Nuestras alumnas Yolanda, Silvia y Pilar,   han aprovechado pantalones vaqueros para confeccionar estas magníficas prendas:
Tenemos algunos referentes como la marca nikkiclothing que expones sus creaciones a través de instagram.
Desde la Escuela os ofrecemos formación para que conozcáis las piezas importantes de una prenda y podamos crear otras nuevas.
Ya tenemos en marcha el curso de costura creativa donde trabajaremos el reciclaje. A partir de prendas o retales de tejidos que ya no usamos, podemos confeccionar diferentes accesorios
Aquí os dejo el enlace, no os lo perdáis. Ya puedes reservar tu plaza y conocer una nueva forma de crear moda.
Otra forma de reciclaje es arreglar prendas. Tenemos el taller perfecto para que aprendas diferentes técnicas y puedas darles una segunda vida a tus prendas. Por aquí os dejo el enlace del taller de arreglos para que puedas reservar tu plaza.